top of page

How can the principles of origami be used to design spacecraft?

  • Foto del escritor: crimaga15
    crimaga15
  • 13 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

El origami es una forma de construir estructuras grandes almacenables cambiando su forma pero no su tamaño. Algunas de ellas, como los paneles de la estación espacial usan simplemente dobleces en forma de acordeón, pero lo que se busca es ir más allá de estos esquemas. Aunque el origami nació como un arte, hoy en día se ha logrado capturar sus dobleces artísticos en formas diagramáticas y los mismos artistas se han inspirado para realizar diseños avanzados y los ingenieros esperan los nexos entre arte y cultura; últimamente algunas aplicaciones nuevas demandan sistemas de empaque avanzados y la respuesta a sus exigencias se encuentra en la ingeniería del origami.

Los paneles solares tienen un diseño en el cual se pueden unir los extremos para que forme un gran circulo y después se puede devolver, esto es basado en el origami, lógicamente con algunos cambios ya que se debe adaptar de un material que no tiene grosor a materiales que si la poseen. Para lograrlo se debe recurrir a la matemática usando algoritmos y códigos que permitan realizar esta acomodación. Teniendo en cuenta además que a cada doblez que se haga aumentara el grosor y se debe tener planificado como se hará el manejo de estos.

El panel solar tiene un diseño que se compara al de una flor en botón que se expande radialmente a medida que gira sin ser necesariamente flexibles sino rígidamente cambiantes gracias a las técnicas que provee el origami. Este diseño busca maximizar la capacidad de captar energía solar y generar más de 84 kilowatts que sirvan para mantener y recargar la nave espacial sin tener dificultades en los procesos de extensión y contracción de los paneles y otras funcionalidades de la misma nave.

Sin embrago el siguiente paro es lograr que este proceso sirva para producir estructuras de forma parabólica puedan producir el mismo proceso de desplegar y plegar cuando sea necesario ya que hasta ahora solo se ha trabajado en sistemas que realizan el proceso con hojas planas pero el parabólico implica formas más precisas para poder producir reflectores curvos. El próximo proyecto referido a esto se llama Sombra estelar que pretende construir un disco desarmable de 34 metros con un telescopio de precisión en órbita, el disco bloquea la luz solar para que el telescopio pueda observar objetos en el espacio lo que implica cambios de gran precisión para que el sistema funcione como es debido. A la vez debe recolectar energía solar para mantener su operación las 24 horas del día.

Se trabajan diseños, pero aún quedan muchos pasos por andar particularmente sobre los procesos que se siguen para mantener la corriente dentro del sistema de paneles sin tener complicaciones por causa de la estructura plegada del mismo.

(2014, 12). NASA Tech Briefts:How can the principles of origami be used to design spacecraft. Tech Briefs. Recuperado 08, 2015, de http://www.techbriefs.com/component/content/article/ntb/features/whos-who/21102


 
 
 

Comments


bottom of page